La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres que nunca antes padecieron esta enfermedad. Se puede controlar con una alimentación saludable y ejercicio regular, pero en algunos casos, cuando no se controla de manera adecuada, la mamá también puede requerir insulina. En este blog, te contaremos las complicaciones que puede causar tanto en la madre como en el bebé, y cómo manejarla adecuadamente mediante hábitos saludables, control médico y monitoreo constante.
Complicaciones de la diabetes gestacional
Para el bebé
- Crecimiento excesivo (macrosomía), lo que aumenta el riesgo de complicaciones durante el parto, como lesiones o la necesidad de realizar una cesárea.
- Cambios rápidos en los niveles de azúcar en la sangre al nacer, lo que puede requerir atención médica inmediata.
- Mayor predisposición a obesidad o sobrepeso en la infancia o adolescencia, lo que incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Para la madre
- Desarrollo de preeclampsia, una complicación grave del embarazo caracterizada por presión arterial alta y daño en órganos.
- Persistencia de la diabetes después del embarazo, lo que se conoce como diabetes tipo 2.
El control prenatal es muy importante para las mujeres embarazadas, ya que permite hacer un diagnóstico temprano de condiciones como la diabetes gestacional. ¡Para llevar tu control prenatal en Plenna. ¡Agenda una cita!
Consejos para la diabetes gestacional
Entre los consejos que podemos otorgar para las mujeres con diabetes gestacional son:
- Llevar una alimentación saludable y adherida a recomendaciones para el diagnóstico de diabetes gestacional: Para ello, será necesario que una nutrióloga te valore para crear un plan de comidas y enseñarte a controlar tu azúcar en la sangre durante el embarazo. En Plenna contamos con un servicio de nutrición en el que puedes llevar un plan personalizado a tus necesidades. ¡Acércate a nuestras doctoras!
- Realizar ejercicio y actividad física con regularidad. Esta es otra manera de controlar el azúcar en la sangre, ya que ayuda a controlar la ganancia de peso y mantener el índice de glucosa en un nivel estable. Procura hacer un mínimo de 30 minutos de actividad física, al menos cinco días a la semana.
- Realizar mediciones de la glicemia capilar con frecuencia, ya que en el embarazo se producen cambios en las necesidades de energía del cuerpo, y los niveles de azúcar en la sangre pueden cambiar muy rápido.
Si te da diabetes gestacional durante el embarazo es muy importante llevar un adecuado control prenatal, para poder detectar cualquier anomalía a tiempo y darte tratamiento oportuno para tu seguridad y la de tu bebé.
Otros títulos que pueden interesarte:
Náuseas en el embarazo
Embarazo en la adolescencia: la importancia del control prenatal
Tu salud durante el embarazo
Referencias
- Centers for Disease Control and Prevention CDC. (2020). Diabetes gestacional y embarazo. Recuperado el 3 de agosto de 2023, de https://www.cdc.gov/diabetes/about/gestational-diabetes.html
- Centers for Disease Control and Prevention CDC. (2020). Diabetes gestacional y embarazo. Recuperado el 3 de agosto de 2023, de https://www.cdc.gov/folic-acid/media/pdfs/diabetes-and-pregnancy-p-1.pdf
- Diabetes Gestacional. (s/f). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Recuperado el 3 de agosto de 2023, de https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-es/gestacional