Fertilidad
January 15, 2025

¿Cómo saber si mi fertilidad es buena?

Descubre cómo evaluar tu fertilidad con consejos prácticos y pruebas clave. Consulta a un especialista y toma el control de tu salud hoy.

Dra. Mariana Ibáñez
¿Cómo saber si mi fertilidad es buena?

¿Cómo saber si mi fertilidad es buena? Es una pregunta crucial tanto para hombres como para mujeres que desean planificar su vida reproductiva. Conocer los indicadores y factores que influyen en la fertilidad, así como los pasos necesarios para evaluarla mediante pruebas médicas, es fundamental para tomar decisiones informadas.

Si llevas más de un año intentando concebir manteniendo relaciones sin protección, es recomendable iniciar un protocolo de estudio de fertilidad. En caso de ser mayor de 35 años o si existe algún problema de salud conocido que pueda afectar la fertilidad, se sugiere comenzar este proceso antes del año.

Conocer tu ciclo menstrual

Para las mujeres, entender y registrar su ciclo menstrual es un primer paso esencial para evaluar si su fertilidad es buena. Un ciclo regular que oscila entre 21 y 35 días puede ser un indicador positivo.

Durante este proceso, el endometrio, la capa más interna del útero, se engrosa y, si no hay embarazo, se descama para volver a su estado inicial. Este ciclo de engrosamiento y adelgazamiento del endometrio es una señal clave de un sistema reproductivo funcional.

Conocer la ovulación

La ovulación es el proceso en el que el ovario libera un óvulo, siendo un momento crucial para determinar cómo saber si tu fertilidad es buena. Monitorear este evento es posible a través de métodos como el seguimiento de la temperatura basal del cuerpo o el uso de kits de predicción de ovulación.

En Plenna, estamos comprometidos con tu salud y bienestar. Si tienes dudas sobre tu ovulación o estás planeando un embarazo, ¡agenda tu cita de fertilidad! Recuerda que contamos con diversas sucursales en la CDMX donde te podemos atender con la mejor atención.

Observar cómo tu flujo cambia a lo largo del ciclo hormonal

El moco cervical también es un indicador importante para determinar si tu fertilidad es buena. Durante el ciclo menstrual, un flujo claro, resbaladizo y elástico, similar a la clara de huevo, suele indicar un período fértil. Estos cambios reflejan el entorno óptimo para que los espermatozoides puedan llegar al óvulo.

Llevar un estilo de vida saludable

Adoptar hábitos saludables es esencial para mejorar tu fertilidad. Tanto en hombres como en mujeres, prácticas como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo de tabaco y reducir el alcohol pueden tener un impacto positivo en la salud reproductiva.

Además, existen protocolos para evaluar la fertilidad mediante pruebas específicas como análisis hormonales, estudios de calidad espermática (en caso de tener pareja varón) y análisis de la permeabilidad de las trompas de Falopio. Si fuera necesario, también podrías considerar opciones como técnicas de reproducción asistida.

Apoyo emocional en el camino hacia el embarazo

Si enfrentas dificultades para concebir, buscar apoyo emocional es fundamental. La esterilidad y la búsqueda del embarazo pueden ser experiencias emocionalmente desafiantes. Contamos con psicólogas empáticas que te acompañarán en este proceso. ¡Agenda aquí tu cita de apoyo emocional!

¿Cómo saber si mi fertilidad es buena? Implica evaluar varios aspectos de tu salud reproductiva. En Plenna, estamos aquí para apoyarte en cada paso de este camino, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, asegurando un acompañamiento integral en tu viaje hacia la maternidad. ¡Descubre más y agenda tu cita hoy!