Descubre las posibles razones por las que no disfrutas las relaciones sexuales y aprende cómo encontrar soluciones. ¡Infórmate en Plenna!
Es completamente normal que, en diferentes momentos de la vida, una persona pueda experimentar una falta de disfrute o interés en las relaciones sexuales. Las causas pueden ser variadas y abarcan tanto aspectos físicos como emocionales. Factores como el estrés, la fatiga, cambios hormonales, problemas de salud, o incluso conflictos en la relación de pareja, pueden influir en cómo te sientes respecto a la intimidad.
En el caso de las mujeres, es común que el deseo sexual fluctúe debido a ciclos hormonales, embarazo, posparto o menopausia. Además, la falta de comunicación sobre necesidades y deseos en la pareja también puede afectar la satisfacción sexual.
Es por ello, que en esta ocasión hablaremos de porque no disfrutas las relaciones sexuales. Recuerda que también en Plenna, contamos con consulta ginecológica con la que te podrás atender o ayudar de mejor manera.
La frigidez es un concepto que fue definido como una disfunción sexual propia de las mujeres que consiste en la incapacidad de una mujer para experimentar placer sexual y llegar al orgasmo. Es un término arcaico que se utilizaba despectivamente durante la primera mitad del siglo XX.
Hoy en día se conoce como falta de deseo, apatía sexual o anafrodisia, es una inhibición persistente o difusa del deseo sexual o la libido existiendo un bloqueo en la apetencia sexual, con lo que la frecuencia de relaciones disminuye considerablemente, siendo a veces casi nula.
Las causas de que no disfrutes las relaciones sexuales pueden ser tanto físicas como psicológicas, como tener un concepto propio de poco o nulo atractivo físico, miedo al rechazo por parte de la pareja o dificultades para manifestar sus deseos sexuales.
Sin embargo me atrevo a decir que en la mayoría de los casos no son mujeres frígidas sino mujeres que no se conocen o que no han recibido una adecuada educación sexual.
Las principales ideas equivocadas que tenemos las mujeres son que el hombre es responsable de conseguir que la mujer llegue al orgasmo y que el orgasmo únicamente puede ser conseguido a través de la penetración vaginal.
Cada persona es responsable de su cuerpo y es necesario conocerse a nivel individual para transmitirle a tu compañero o compañera sexual lo que te gusta. Más del 60% de las mujeres afirman que necesitan estimularse el clítoris, o los pechos u otras partes erógenas para conseguir un orgasmo.
Las zonas erógenas se pueden clasificar como:
Las partes del cuerpo más erógenas en la mujer son el clítoris, la vagina, los labios, el cuello, los pechos, los pezones, la parte interna de los muslos, la nuca, las orejas y el perineo. ¿Las estás explorando como deberías?
Por lo tanto, puede ser que en tus relaciones sexuales no se esten estimulando los lugares correctos o que tengas que tener una mejor comunicación con tu pareja para poder disfrutar plenamente.
¡Conocerte es cuidarte! Cero tabúes: cuidar de ti y tener una vida sexual plena es posible. Si tienes preguntas o inquietudes, nuestras ginecólogas están aquí para ayudarte.
¿Cómo tener sexo en mi periodo y disfrutarlo al máximo?
Vitaminas en el embarazo ¿Cuáles puedo tomar?
El sangrado después de las relaciones sexuales